¿Y tus votos matrimoniales pa cuando?
El significado del compromiso en pareja y cómo escribir tus votos sin perder la cabeza.
Nupcias:
Hasta que la muerte nos separe.
¿De qué muerte estamos hablando? La biológica, mis creencias o acaso será una espiritual similar a la de Buddha. Así como muchas novias antes de su boda, mi mente da vueltas al contemplar el reto que representa expresar nuestro amor por el otro.
No solo eso, ¡el compromiso!
Es chistoso que un soltero de primera, como yo, se ponga a reflexionar sobre el matrimonio. Mentiría si te dijera que este viaje no se ve influenciado por mis numerosas amistades que dejan el nido y deciden casarse.
¿Para quién son mis votos?
¿A qué me comprometo?
En una era donde la atención escurre como agua, el amor es puesto en duda y la tecnología avanza… Decido observar y aprender sobre uno de los ritos que nos integra como raza humana.
Argollas:
“Son las promesas con las que se sella el compromiso.” — Ana María Parra
Lo que antes era motivado por la economía, seguridad o deseos de poder, hoy en día es motivado por el amor. Supongo que ese sería el pitch de ventas de una buena wedding planner, porque desde mi trinchera… Nos unimos como pareja por miles de razones y pocas veces somos conscientes de ellas.
“Es algo complicado, es darse y darse. La voluntad de querer.” — Nina Marroquín
Tenemos una habilidad nata para materializar el éter, decretar con palabras lo que resguarda Dios en sus entrañas. Sobre todo a la hora de conectar con otro ser humano, pero… ¿Qué pasa cuando una institución me otorga mi voluntad? ¿Qué pasa cuando no conozco la esencia de mi corazón o pareja?
Intuyo que me puedo comprometer al grado en que conozco e integro todas las partes de mi SER.
Para los mexicanos, la iglesia católica tiende a ser el medio por el cual nos cazamos, al menos la gente “tradicional”. No pretendo criticar costumbres o señalar una falsa obsolescencia, me interesa cuestionar y conectar con mi responsabilidad personal, porque si no…
¿Cómo pretendo comprometerme contigo?
Votos:
“Escribir los votos es como hacer un viaje al pasado.” — Diego Esquer
Cada hombre y mujer que deciden emprender el vuelo, se ven confrontados con las decisiones que han tomado hasta ese momento. Al hablar con mi amigo Diego, comprendí que los novios no solo enfrentan la presión del itinerario, también deben observar todo lo bueno y malo que ha formado parte de su relación.
“Nadie te dice como hacerlos, al final es lo que te nazca del corazón.” — Diego Esquer
Te comprometes a lo desconocido, a enfrentarte a ti mismo a través del otro y para los más jóvenes… Significa abandonar la certeza del hogar, fortalecer tu resiliencia emocional y muchas veces transformar aspectos de tu personalidad. ¿Cómo puedo expresar todo lo que siento? Esa fue la pregunta que mi amiga de la infancia, Salma, tuvo que afrontar un día antes de su boda.
“Me veía parada en lo más alto, mirando hacia abajo. A lo nuevo, al cambio a mi nueva vida, mi nueva yo y me daba miedo. Pero a la vez un enorme amor y gusto por bajar poco a poco, para descubrir mi sentir.” — Salma Nader
Los votos matrimoniales nos presentan dos elementos cruciales de la vida humana. El tiempo y lo desconocido. Tiempo vivido y tiempo venidero, lo que sabes de ti y lo que desconoces de ti. Resulta difícil comprometerse a una realidad que cambia constantemente, es complicado comprometerte con alguien que sabe poco de su pasado y teme aceptar su presente.
“Los brujos son libres, no aceptan compromisos con la gente. La responsabilidad es hacia uno mismo, no hacia los demás.” — Don Juan Matus
La unión es con la esencia, lo que expresamos de forma natural y coherente a través del tiempo. Nuestra personalidad se transforman con el paso de los años y con los retos de lo desconocido, al final solo queda nuestro SER. Por ahora lo único que le puedo ofrecer a novios futuros, son las preguntas que haría conmigo.
¿Cuáles son mis valores?
¿Cómo los veo en mi relación y donde no?
Al conocer lo que mueve mi vida, ¿qué intención tengo para ello?
¿De qué hablamos la primera cita y como lo veo reflejado en el transcurso de mi relación?
El reto principal no solo es expresar lo que siento por mi pareja, ¡eso pudiera cambiar! Lo interesante es cuestionar como deseo comprometerme conmigo en esta nueva modalidad y como quiero experimentarme a mí, en pareja. Mi viaje como guerrero gira en torno a la responsabilidad personal, los miedos que acechan mis relaciones o las ilusiones que nublan mi conexión con los demás. Todo recae en una sola variable…
¿Quién soy?
Compromiso:
“Vivir en pareja es una situación ideal, vivir en el amor no romántico, si no en el amor de humano a humano es un sueño.” — Nina Marroquin.
Una frase reverbera en las vivencias de los novios que conozco, “Te elijo a ti.” La constante dentro de cada matrimonio parece ser la elección personal de amar a alguien, de amarse con alguien. “El hombre común se preocupa demasiado por querer a otros o ser querido por los demás. Un guerrero ama, eso es todo.” Le compartió Don Juan a Carlos Castañeda en una de sus aventuras.
“Es un acuerdo para apoyar a mi pareja, dar lo mejor de mí para que la relación funcione en los buenos y malos momentos.” — Adrián Cantú
El secreto del compromiso no es lo que entrego a mi pareja para su beneficio, el secreto del compromiso son las acciones e intenciones que hago conmigo. Es ofrecerme a lavar los platos en sinceridad, sin esperar a que mi pareja demuestre su amor al rechazar mi “favor.” Es aprender a ver con ojos cerrados y a escuchar el silencio, porque muchas veces uno ama y nunca nos enteramos de ello.
¿Qué es el compromiso?
Elegir SER contigo, elegir, amar ahora mismo y tener la voluntad para borrar esa importancia personal que “exige” cumplir esas “promesas” que profesamos en el altar. No me comprometo a una vida contigo, me comprometo a vivirme contigo. Pudiera ser un mes o veinte años, el compromiso no debe ser atado a los caprichos del tiempo.
“Saber que el compromiso va más allá de la exposición social, es lo que hace que muchas parejas no duren.” — Salma Nader
Ya no estamos para que la iglesia elija por nosotros, tampoco estamos para comprometernos por el glamour y los elogios. El día de hoy nuestro SER nos pide otra forma de actuar, una que sobreponga las creencias externas y nos conecte con nuestra esencia.
Nueva costumbre:
Hasta que la muerte nos una.
Un matrimonio que enfrenta el miedo de separarse, enfermarse o cualquier tipo de catástrofe, es un matrimonio que vive sus votos. Ninguno de estos factores son advertencias, al contrario… ¡Son la resina que une sus promesas! Lo que pudiera hacer la diferencia, son las expectativas escondidas en la tinta.
¿Quién se separa?
¿Tu esposo o tú?
¿Quién se enferma?
¿Tu esposa o tú?
Te recuerdo que soy un soltero que el compromiso más largo que ha tenido, ha sido de un mes y medio, sin embargo… ¿Con quién estaba comprometido? En ese entonces mis miedos corrían sueltos y mi responsabilidad personal estaba por el suelo, era muy joven. ¡Lo sigo siendo! Lo curioso es que ahora no me comprometo contigo, mi intención es hacerlo conmigo.
“El único camino abierto al cambio, es que nos aceptemos tal como somos para trabajar a partir de ahí.” — Don Juan Matus
Escribe con todo y el temblor de tu mano, recuerda que no son promesas, son hábitos que fomentaras día con día. No por la protección de tu esposo, no por el afecto de tu esposa. Si no por tu amor a la vida, por la razón que te unió con tu pareja… ¡Tú mismo! Las respuestas no están en nuestra cabeza, inclusive diría que no están en el corazón. Considero que lo que uno necesita para el viaje, ya lo tiene consigo y le es revelado en el momento preciso.
Hoy no tengo pareja, pero el compromiso es el mismo.
A todos aquellos que están por unirse, les doy las gracias por demostrarme que el amor no solo se escribe, ¡Se vive! Espero que las palabras de este guerrero les sirvan en su camino, pues nadie sabe lo que le espera… Hasta que decide vivirlo.
YO SOY.. compromiso